Apoyo Logístico Integrado
ILS (Integrated Logitic Support) o Apoyo Logístico Integrado es una metodología cuyo principal objetivo es optimizar y prolongar el ciclo de vida de los activos. Su principal objetivo es asegurar el cumplimiento de la misión de los sistemas mediante el aumento de su disponibilidad y la reducción del coste del ciclo de vida del sistema. Para ello, se trata de conocer en profundidad el sistema por medio de estudios y análisis, como son el RAMS y el FMECA, y diseñar un sistema de apoyo adecuado a las circunstancias y condiciones de operación del sistema en estudio.
Estudios que realizamos para optimizar el ciclo de vida de su instalación.
01.
AEC
El Árbol de Elementos Configurados es la descomposición jerarquizada del sistema hasta sus componentes mínimos reparables.
02.
FMECA
El Análisis de Modos de Fallo, Efectos y su Criticidad (Failure Modes, Effects and Criticality Analysis) permite identificar los modos de fallo esperados en el sistema y evaluar la criticidad asociada a su aparición. Además, permite reconocer los modos de fallo críticos y los elementos críticos.
03.
RCM
Mediante la realización del Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad, RCM, se definen las tareas de mantenimiento que tratan de evitar la aparición del fallo o paliar los efectos negativos de su aparición.
04.
ATM
El Análisis de Tareas de Mantenimiento. Primer plan de mantenimiento, cargas de trabajo asociadas, primera previsión de las necesidades de repuestos, herramientas y consumibles.
05.
LORA
Level of Repair Analysis. Se trata de la asignación de las tareas a los diferentes niveles de mantenimiento ó escalones previstos.
06.
RAMS
Realización de estudios de fiabilidad, mantenibilidad, disponibilidad y soportabilidad de los sistemas (Reliability, Availability, Maintainability and Soportability).
Estudios que realizamos para optimizar el ciclo de vida de su instalación.
01.
COSTE DEL CICLO DE VIDA
Evaluación de los costes totales relacionados con cada una de las fases del ciclo de vida del sistema y estimación del coste total de la misma.
02.
ESTUDIO DE OBSOLESCENCIA
Estudiar el modo de ‘envejecimiento’ del sistema, con el fin de tenerlo en cuenta tanto a la hora del diseño, como en la planificación de las actualizaciones del sistema, de forma que se minimicen los costes del ciclo de vida y se mitiguen los posibles riesgos a lo largo de la misma.
03.
ESTRATEGIA DE ELIMINACIÓN
Análisis de los procedimientos de desinstalación de un equipo del Sistema y el impacto de esa eliminación sobre el mismo.
04.
TNA, TRAINING NEEDS ANALYSIS
Análisis de las necesidades de formación para el personal operador y mantenedor del sistema.
05.
PLAN DE MANTENIMIENTO
Definición, descripción y planificación de las tareas de mantenimiento que deben realizarse en cada fase del ciclo de vida del sistema.
06.
PLAN DE APROVISAMIENTO
Identificación y cuantificación de los repuestos, herramientas y consumibles que van a ser necesarios para dar apoyo al sistema y facilitar su catalogación.
07.
Equipos de Apoyo y Pruebas
Identificamos y enumeramos los equipos de apoyo y prueba necesarios durante el ciclo de vida y sus necesidades de mantenimiento.
08.
Infraestructuras e Instalaciones de Apoyo
Analizamos las instalaciones preexistentes y la necesidad de otras nuevas para hacer posible el soporte del equipo.
09.
PH&T
Describimos los procedimientos asociados al embalaje, manipulación, almacenamiento y transporte para garantizar la integridad de los equipos.
CASOS DE ÉXITO
Nuestros mejores casos de éxito de SIMAN

MENPRO Y EL EJÉRCITO DE TIERRA
Menpro y el Ejército de Tierra confían la realización de los estudios de fiabilidad de la CDPA a GHENOVA SIMAN.

LA INGENIERÍA ESCRIBANO
La ingeniería Escribano confía a GHENOVA SIMAN la elaboración de manuales y PIDA (Propuesta Inicial de Apoyo) del Sentinel 12.7.

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
Indra confía en GHENOVA SIMAN para la elaboración técnica de equipos y sistemas.
Elaboramos documentación y manuales técnicos bajo diferentes estándares (S1000D, MIL STD…)
Metodología para asegurar y prolongar el ciclo de vida de sus activos.
Nuestro software SIMAN ayuda a optimizar el mantenimiento de su flota y la gestión de repuestos, pedidos y cumplimiento de ISM.
Elaboramos documentación y manuales técnicos bajo diferentes estándares (S1000D, MIL STD…)
INFRAESTRUCTURAS
Gestione de manera eficiente los activos de edificios e instalaciones.
Controle sus certificados y organice la información para las auditorías por parte de los Organismos de Clasificación Autorizados.
¿Necesitas una consulta personalizada?
Estamos aquí para asesorarte y ofrecerte el servicio que necesitas.